|
Número |
Título |
|
Núm. 2-I (2009): *Entre el concepto y la identidad (ponencias) |
La construcción del espacio religioso. Una experiencia docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid |
Resumen
PDF
|
Soledad García Morales |
|
Núm. 5 (2017): *Arquitectura protestante y Modernidad. Hitos, transferencias, perspectivas |
La continuidad del espacio protestante. Coherencias litúrgico-arquitectónico-estructurales de la arquitectura religiosa protestante húngara del siglo XX |
Resumen
PDF (English)
|
Eszter Baku, Erzsébet Urbán, Zorán Vukoszávlyev |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
La domus eclesiae evangélica latinoamericana entre fines del s. XIX y la primera mitad del s. XX. Arquitectura protestante previa al Concilio Vaticano II |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Vidal Rojas |
|
Núm. 2-II (2011): *Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) |
La iglesia de barrio. O el debate sobre las nuevas identidades sacras en la ciudad |
Resumen
PDF
|
Imanol Carlos García de Albéniz |
|
Núm. 2-II (2011): *Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) |
La iglesia de la Sagrada Familia de Ludovico Quaroni en Génova: la búsqueda de la identidad |
Resumen
PDF
|
Alessandro Braghieri |
|
Núm. 1 (2007): *Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto |
La iglesia de Saint-Pierre en Firminy, de Jose Oubrerie y Le Corbusier |
Resumen
PDF
|
Jose Oubrerie |
|
Núm. 2-II (2011): *Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) |
La iglesia del barrio de Cavedone, Bolonia |
Resumen
PDF
|
Lorenzo Valla |
|
Núm. 5 (2017): *Arquitectura protestante y Modernidad. Hitos, transferencias, perspectivas |
La inserción espacial de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil y sus lugares de culto: del espacio de culto a la teología del lugar |
Resumen
PDF
|
Éder Beling |
|
Núm. 1 (2007): *Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto |
La liturgia como programa (mesa redonda) |
Resumen
PDF
|
E. Fernández-Cobián, I. Vicéns, G. Della Longa, W. Zahner |
|
Núm. 2-II (2011): *Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) |
La muerte silenciada. Arquitectura funeraria contemporánea |
Resumen
PDF
|
Antonia María Pérez Naya |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
La percepción de la arquitectura eclesial latinoamericana en la época del Concilio Vaticano II. Estudios desde la Europa centro-oriental |
Resumen
PDF
|
Zorán Vukoszávlyev |
|
Núm. 5 (2017): *Arquitectura protestante y Modernidad. Hitos, transferencias, perspectivas |
La planta central en edificios católicos y protestantes. Simbolismo, tradición e innovación para la renovación de la arquitectura religiosa del siglo XX |
Resumen
PDF
|
María Diéguez Melo |
|
Núm. 5 (2017): *Arquitectura protestante y Modernidad. Hitos, transferencias, perspectivas |
La predicación en la tradición calvinista. Un caso de estudio basado en templos presbiterianos en Santiago de Chile |
Resumen
PDF
|
Marcone Bezerra Carvalho |
|
Núm. 5 (2017): *Arquitectura protestante y Modernidad. Hitos, transferencias, perspectivas |
La presencia de la arquitectura reformada en el Premio Internazionale Frate Sole (1996-2016) |
Resumen
PDF
|
Giorgio Della Longa |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
La presencia de la arquitectura religiosa latinoamericana en el Premio Internazionale di Architettura Sacra Frate Sole |
Resumen
PDF
|
Giorgio Della Longa |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
La renovación de la arquitectura eclesiástica en el siglo XX-XXI latinoamericano |
Resumen
PDF
|
Fernando Pérez Oyarzun |
|
Núm. 1 (2007): *Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto |
La renovación de la arquitectura religiosa en Portugal durante el siglo XX |
Resumen
PDF
|
Manuel Vieira Ferreira |
|
Núm. 2-I (2009): *Entre el concepto y la identidad (ponencias) |
La tensión culto-liturgia-forma en la arquitectura religiosa católica. A propósito de la iglesia parroquial de san Antonio de Padua (1994-2007) |
Resumen
PDF
|
Iago Seara Morales |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
La transformación espacial de las iglesias católicas en la segunda mitad del siglo XX en México. El caso de la Santa Cruz del Pedregal |
Resumen
PDF
|
Lucía Santa-Ana Lozada, Perla Santa-Ana Lozada |
|
Núm. 2-I (2009): *Entre el concepto y la identidad (ponencias) |
La vida trascendente de las formas o las formas de lo sagrado |
Resumen
PDF
|
Javier Viver Gómez |
|
Núm. 2-II (2011): *Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) |
Las capillas de las Universidades Laborales como recuperación de la modernidad en la arquitectura española del siglo XX |
Resumen
PDF
|
Antonio Santiago Río Vázquez |
|
Núm. 1 (2007): *Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto |
Las iglesias de Miguel Fisac |
Resumen
PDF
|
Eduardo Delgado Orusco |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
Las iglesias latinoamericanas en la literatura arquitectónica italiana durante los años del Vaticano II |
Resumen
PDF
|
Andrea Longhi |
|
Núm. 4 (2015): *Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades |
Las nuevas construcciones religiosas y el Concilio Vaticano II: una experiencia personal |
Resumen
PDF
|
Fray Gabriel Chávez de la Mora |
|
Núm. 3 (2013): *Más allá del edificio sacro: arquitectura y evangelización |
Las obras monumentales de la arquitectura religiosa contemporánea en México: ¿triunfo de la fe o estrategia proselitista? |
Resumen
PDF
|
Ivan San Martin Cordova |
|
Elementos 76 - 100 de 147 |
<< < 1 2 3 4 5 6 > >> |